¿Cómo la pandemia ha cambiado nuestra manera de comunicarnos? Y ante eso, ¿cómo seguir humanizando la comunicación?
Sin duda la llegada del COVID a nuestras vidas las ha sacudido a muchos niveles. Uno de ellos ha sido el de la comunicación interpersonal.
Donde antes había presencialidad, ahora hay una pantalla de por medio. Donde antes había expresiones en el rostro, ahora están las mascarillas poniéndolo un poco más complicado. Es decir, que, si nos paramos a pensar, nuestra manera de comunicarnos ha perdido humanización debido a estos nuevos elementos. Pero si lo pensamos, esos nuevos ingredientes no son nuestros, son externos. ¡Y esta es la excelente noticia!
La humanización de la comunicación depende de uno mismo. Lo importante es tener en cuenta todos estos aspectos y ver la manera de integrarlos en nuestra comunicación.
Si no lo hacemos, no conseguiremos conectar con los demás, no generaremos recuerdo en ellos, ni impacto, no seremos capaces de despertar sensaciones positivas… ¿Qué podemos hacer para seguir humanizando nuestra comunicación a pesar de estos nuevos elementos?
O lo que es mejor… ¿qué podemos hacer para seguir humanizando nuestra comunicación CON estos nuevos elementos?
De todo ello he hablado esta semana en el programa «Hoy por Hoy» de Cadena Ser Madrid Norte, en la sección de Comunicación Personal, junto a Nacho López Llandres.
¡Te dejo enlace al podcast! Espero que te aporte valor.
Feliz día,
Marina
Deja tu comentario