Consejos y herramientas para no convertirnos en comunicadores de marca blanca.
La semana pasada estuvimos hablando acerca del papel que nuestras fortalezas comunicativas juegan a la hora de tener un sello distintivo cuando nos comunicamos (si quieres leer el post «¿Cuáles son tus fortalezas al hablar en público?», haz clic aquí).
Hemos de entender que, al igual que no existen dos cebras que tengan exactamente el mismo dibujo trazado por sus rayas, tampoco hay una persona igual que otra y, por tanto, la manera de comunicar siempre tendrá (o debería tener) matices únicos y personales.
Sabiendo esto… ¿por qué a veces nos obcecamos en querer comunicar como lo hacen otros? Como me gusta la manera de comunicar de «Manolita», voy a ver si lo hago igual que ella. ¡Proceso de imitación en marcha! Dicho de otra manera, ¿por qué renunciamos a nuestra esencia, nos alejamos de ella para ir hacia la de otros? ¿Qué sentido tiene todo esto? Una vez más, eso es optar por el camino más difícil y, además, imitar a otros nos acaba convirtiendo en comunicadores de marca blanca, sin chispa ninguna, asépticos.
Imitar a otros me desconecta de mi esencia y no me permite tener un estilo propio y reconocible al hablar en público.
Desconectarnos de nuestra esencia para querer adquirir la de otros, es como ponernos un disfraz. Y desde ahí, es bastante complicado que lleguemos a comunicar bien.
La propuesta por tanto es identificar esos rasgos que me hacen único y saber comunicarlos, saber mostrarlos. Y por supuesto, al igual que comentábamos en semanas anteriores, aquellas áreas que domine menos, trabajarlas.
Al mismo tiempo, también he de trabajar las distintas herramientas que me permitan aumentar mi seguridad y confianza a la hora de comunicar. ¿Por qué? Porque, entre otras muchas razones, el miedo escénico oculta la esencia de cada uno. Toma el control de la situación y no permite que mi estilo a la hora de comunicar se luzca.
Tu manera de comunicar es un vehículo para hacer llegar tu marca personal. Y recuerda que esta… no puede ser un disfraz.
Conclusión:
Sé valiente y muestra tu autenticidad. Recuerda que esta es la que verdaderamente nos permite conectar con la audiencia. Todo lo que hagamos desde un lugar impostado, que no sintamos, por muy perfecto que aparentemente parezca, no nos permitirá llegar a la audiencia.
Feliz día,
Marina
Deja tu comentario