Programa Online «Aprende a Comunicar a través de la Cámara»

Grupo de Semana

  • Jueves: Pendiente de nuevas fechas

  • 19:00 a 21:30 hrs (hora española)

  • Vía Zoom

  • Grupo reducido

¡Solicita ya tu inscripción haciendo clic aquí! Plazas muy limitadas

¡Aprende a comunicar a través de la cámara e impacta en tu audiencia!

Consigue traspasar la pantalla comunicando con naturalidad y confianza.

Vídeo Presentación del Curso

Testimonios Alumnos

¿Te resuenan algunas de estas situaciones?

  • «Cuando tengo que mantener una videoconferencia, impartir un webinar … siento que mi comunicación se vuelve rígida, menos natural».
  • «Tengo que grabarme un vídeo para compartir una idea, producto o servicio ¡y no me siento nada cómodo haciéndolo!».
  • «Me pongo nervioso cuando tengo que comunicar a través de la pantalla y no veo a quienes están al otro lado».
  • «Me siento ridículo cuando me tengo que grabar en vídeo».
  • «Me gusta comunicar a través de la cámara, pero no sé si lo hago bien o no. Si de verdad conecto con la audiencia».
  • «Parte de mi actividad profesional la tengo que desarrollar a través de la cámara/pantalla y no dispongo de las herramientas para poder hacerlo con confianza y seguridad».

Contexto

La situación de pandemia provocada por el COVID ha puesto sobre la mesa una herramienta de comunicación, que ya existía, pero que pocos la usaban. La cámara, que sin duda, ha venido para quedarse. 

Ahora, el que más o el que menos, tiene que comunicarse a través de la pantalla. Videoconferencias, reuniones grupales o one to one, impartición de webinars, formaciones en remoto, grabación de vídeos para transmitir una idea, compartir conocimientos, hablar de nuestros productos y servicios,… Pero la realidad es que pocas personas son capaces de traspasar la pantalla. No porque no puedan, sino porque no disponen de las herramientas comunicativas adecuadas. 

Es muy habitual que, al comunicar a través de la cámara, la comunicación se vuelva especialmente rígida, encorsetada, … en definitiva, poco natural. Y es que eso de tener que mirar a un objetivo, muchas veces deshumaniza la comunicación. ¿Resultado? No conectamos con la audiencia.

Además, a todo ello hemos de sumarle un ingrediente y es la capacidad de atención de quienes están al otro lado y que ahora disponen de muchos más estímulos que antes (enemigos sin duda de nuestra necesidad de mantener su atención). Por ejemplo, si veo un vídeo que no me engancha, pasaré a otro contenido. Si tengo que asistir a un webinar y no capta mi atención, me iré a la cocina a prepararme un té, me pondré a hacer flexiones… mientras el «orador» está dale que te pego con su tema.

Comunicar a través de la pantalla tiene una serie de particularidades que hacen de él, un escenario concreto de comunicación que hay que conocer muy bien para conseguir conectar con la audiencia. Generar impacto. Traspasar la pantalla. Generar recuerdo. 

A quién va dirigido

  • Personas que realizan parte de su actividad profesional a través de la pantalla.
  • Formadores que ahora deben realizar su actividad en remoto.
  • Personas que deban/quieran mostrar sus conocimientos a través de vídeos, webinars,…
  • Profesionales que quieran explotar el uso de los vídeos como herramienta para dar a conocer sus proyectos, ideas, productos o servicios.
  • Personas que quieran conectar con audiencias más amplias.
  • En definitiva, para cualquier persona que quiera dominar esta importante herramienta de comunicación que nos permite llegar a tanta gente.

Objetivos

  • Adquirir de manera muy práctica herramientas que te permitan comunicar con seguridad y confianza a través de la pantalla para conectar con tu/s interlocutor/es.
  • Sentirte cómodo al comunicar a través de la pantalla.
  • Disfrutar al comunicar a través de la pantalla.
  • Ser capaz de humanizar tu comunicación y que resulte por tanto más cercana.
  • Comunicar desde un estilo (tu estilo) natural y no desde un lugar impostado.
  • Captar la atención de tu audiencia impactando en ella.
  • ¡Traspasar la pantalla!

Contenidos

  • Primeros pasos: Identificando mis fortalezas y áreas de mejora / Identificación de objetivos de desarrollo individual.
  • La cámara: herramienta de comunicación que ha venido para quedarse. ¡Aleluya!
  • Claves para captar la atención y traspasar la pantalla.
  • La atención de la audiencia a través de la pantalla. ¿Cómo captarla?
  • ¡Manteniendo el nerviosismo a raya! ¿Cómo lo consigo?
  • Qué digo y cómo lo digo.
  • ¿Quién es el verdadero protagonista?
  • Audiencia, objetivo, mensajes clave y enfoque. ¿Cuál es tu aporte de valor?
  • Razón y emoción. El poder de las palabras.
  • Implica a tu lenguaje corporal.
  • Voz: activando interruptores / juega con el volumen / aprende a modular / varía tu velocidad.
  • Ingredientes mágicos.
  • ¿No te gusta hablar a cámara? ¡Consejo de oro!
  • Cuestiones técnicas y logísticas. Cada detalle importa.

¿Qué incluye el programa?

  • Las tres mentorías.
  • Entrega de material.
  • Feedback personalizado.
  • Descuento del 10% en otros programas online formativos.

Metodología

Programa online mentorizado.

Este programa online se desarrollará vía Zoom. En él se establecerán elementos teóricos que serán puestos en práctica por los alumnos. La visión por tanto de esta experiencia es eminentemente práctica que contará con mi guía y feedback individualizado.

Entre sesiones se plantearán ejercicios (como grabación de vídeos) para que los alumnos desarrollen en casa.

Fechas y horarios

Grupo de Semana: Pendiente de nuevas fechas

Precio

195€ (IVA incluido)
¡Solicita ya tu inscripción haciendo clic aquí! Plazas limitadas

¿Te queda alguna duda? Preguntas frecuentes

Sí, serán colgadas al final de la sesión y eliminadas antes de la siguiente.

Las grabaciones de las sesiones serán colgadas al final de cada una y eliminadas antes de la siguiente, por tanto tendrás oportunidad de visualizarla.

Cuando se acerque la fecha de la primera mentoría, te enviaremos un mail con información relevante para el arranque del taller, así como los datos para que te puedas conectar. Es importante que mires también en tu carpeta de Spam, por si tu gestor de correo ha mandado el mensaje ahí.