Programa Online «El Arte de Hablar en Público»

Grupo de Semana

  • Pendiente de nuevas fechas

  • 19:00 a 21:30 hrs (hora española)

  • Vía Zoom

  • Grupo reducido

¡Solicita ya tu inscripción haciendo clic aquí! Plazas muy limitadas

¡Planta cara al miedo escénico y disfruta comunicando!

Aprende a sacar el máximo partido al gran comunicador que hay en ti.

¡Comunica con esencia propia!

Vídeo Presentación del Curso

¿Te resuenan algunas de estas situaciones?

  • “He rechazado realizar algunas exposiciones en el trabajo por miedo a hacerlo mal y perder credibilidad”.
  • “No me siento cómodo siendo el centro de atención”.
  • “Me pongo muy nervioso al hablar en público. Se me seca la boca, me tiemblan las manos y la voz…”.
  • «Ante audiencias elevadas me bloqueo».
  • «Siempre pienso que no tengo nada que aportar a la audiencia, que seguro que saben más que yo».
  • “Dios mío… ¿y si me quedo en blanco?”.
  • “Hablar en público es mi pesadilla”.

Contexto

Muchos clientes me dicen “Marina, yo lo que quiero es no sufrir al hablar en público”. Ante ese comentario, siempre les digo que no se trata de no sufrir y por tanto quedarme neutro, sino de llegar a DISFRUTARLO. Y es que… hablar en público es un auténtico placer. Una oportunidad maravillosa para aportar valor a otros y para enriquecernos.

Si uno observa a los niños comportándose, llevan innata la capacidad de comunicar. Si un niño ve un escenario, lo normal es que se suba. Y una vez ahí, cantará, bailará, reirá… jugará. ¿Qué ocurre en el camino para que, una vez llegamos a la edad adulta, hayamos perdido esa sensación de libertad y disfrute en un escenario? ¿Qué ha pasado para que pasemos del placer al sufrimiento? 

Somos víctimas de un sistema educativo que no promueve esa capacidad innata que todos tenemos, que es la de comunicar. A muchos de nosotros, nos enseñaron a hablar, no a comunicar. Hablar es arrojar palabras sin contenido, sin intención. Palabras vacías. Comunicar es llenar las palabras de sentido.

Como resultado de ello, muchas personas evitan tener que realizar exposiciones en público, viendo frenada así su carrera profesional. En otras ocasiones, lo aceptan, pero lo sufren,… en definitiva, que lejos de verlo como una oportunidad lo ven como una auténtica pesadilla.

Y digo yo… ¡qué pena! Pero no pasa nada, nuestro sistema educativo no nos ayudó, sin embargo en nosotros está el poder para cambiar esta situación. Somos muy afortunados al disponer de un gran número de herramientas comunicativas. Sacudamos el polvo que han ido acumulando durante estos años y empezamos a sacar todo su brillo.

La buena noticia es que frente a nosotros hay un horizonte maravilloso para llegar a DISFRUTAR en nuestras exposiciones. Además, no podemos olvidar que, cuando disfrutamos, también disfruta la audiencia. Y ese es el primer paso para que nuestra exposición deje huella. ¡Todos contentos!

A quién va dirigido

  • Profesionales que realizan exposiciones y desean mejorar sus habilidades comunicativas.
  • Personas que experimentan miedo escénico.
  • Aquellos que no son capaces de conectar con su audiencia.
  • Personas que no son capaces de disfrutar hablando en público.
  • Profesionales que quieran dar un impulso a su manera de realizar exposiciones.
  • En definitiva, aquellos que quieran conectar con la audiencia, dejar huella y por encima de todo… ¡ser capaces de gozarlo!

Objetivos

  • Adquirir de manera muy práctica herramientas que te permitan comunicar con seguridad y confianza frente a una audiencia.
  • Eliminar el miedo escénico.
  • Disfrutar al hablar en público.
  • Ser capaz de humanizar tu comunicación y que resulte por tanto más cercana.
  • Comunicar desde un estilo (tu estilo) natural y no desde un lugar impostado.
  • Captar la atención de tu audiencia impactando en ella.

Contenidos

  • Primeros pasos: Identificando mis fortalezas y áreas de mejora / Identificación de objetivos de desarrollo individual.
  • Protagonista y responsable.
  • Herramientas para mandar el miedo escénico a paseo.
  • Claves para captar la atención de la audiencia y favorecer el recuerdo.
  • ¿Cuál es tu aporte de valor?
  • Pasos para preparar una exposición.
  • Kit de herramientas de comunicación personal: somos palabra, cuerpo, voz, energía, actitud…
  • Ingredientes mágicos.
  • ¿Aprender el discurso de memoria? La importancia del ensayo y de una buena preparación.

¿Qué incluye el programa?

  • Las 4 mentorías.
  • Entrega de material.
  • Feedback personalizado.

Metodología

Programa online mentorizado.

Este programa online se desarrollará vía Zoom. En él se establecerán elementos teóricos que serán puestos en práctica por los alumnos. También se incluirán herraientas teatrales para sacar el máximo partido a la expresividad y confianza de uno mismo. La visión por tanto de esta experiencia es eminentemente práctica que contará con mi guía y feedback individualizado.

Entre sesiones se plantearán ejercicios para que los alumnos desarrollen en casa.

Fechas y horarios

Grupo de Semana: Pendiente de nuevas fechas

Precio

245€ (IVA incluido)
¡Solicita ya tu inscripción haciendo clic aquí! Plazas limitadas

¿Te queda alguna duda? Preguntas frecuentes

Si los alumnos lo desean, serán grabadas y colgadas al final de la sesión y eliminadas antes de la siguiente.

Las grabaciones de las sesiones serán colgadas al final de cada una y eliminadas antes de la siguiente, por tanto tendrás oportunidad de visualizarla.

Cuando se acerque la fecha de la primera mentoría, te enviaremos un mail con información relevante para el arranque del taller, así como los datos para que te puedas conectar. Es importante que mires también en tu carpeta de Spam, por si tu gestor de correo ha mandado el mensaje ahí.

¿Prefieres trabajar de manera autónoma y a tu ritmo?

¡Entonces tu opción es el curso 100% online «El Arte de Hablar en Público. Presentaciones Eficaces y con Alma»!

Accede a la información del Curso