¿Qué puedo hacer si los nervios se apoderan de mí en el momento de hablar en público? Análisis del discurso de Zeltia Montes (Goya 2.022)

Si llegado el momento de realizar una exposición en público, por una serie de motivos, empiezo a experimentar mucho nerviosismo… ¿Qué puedo hacer? ¿Tengo herramientas para resolver la situación de la mejor manera posible o es mejor «salir corriendo»?

Para hablar de ello, he querido rescatar un claro ejemplo que muestra que sí tenemos recursos para gestionar la situación.

El pasado 12 de febrero se celebró la fiesta del cine español. Los Goya. Una de las premiadas fue la compositora Zeltia Montes al recibir el premio a la mejor música original («El buen patrón» / Dir. Fernando León de Aranoa).

Podemos decir que Zeltia experimentó un nivel muy elevado de nervios marinados con la fuerte emoción que tenía por haber recibido el premio. Al quitarse la mascarilla un pendiente salió danzando, sus labios temblaban, ella permanecía con los ojos cerrados que también le temblaban… Cualquiera que la viese sabía o podía imaginarse su estado de nervios. De hecho, el público aplaudió con intensidad con el fin de animar y dar calor a la compositora.

Ella tenía la opción de recoger el premio y simplemente decir GRACIAS y poder marcharse del escenario. Sí, tenía esa opción, pero no la utilizó. Por eso creo que el ejemplo de Zeltia es ilustrativo para darnos cuenta de que, si llegado el caso sufrimos un excesivo estado de nerviosismo al hablar en público o frente a una cámara, tenemos herramientas para superar la situación de la mejor manera posible.

¿Qué podemos aprender de la gestión que hizo Zeltia Montes?

Tenemos recursos para reducir nuestro estado de nervios en el momento de hablar en público. 

Te invito a que accedas al vídeo en el que desarrollo esta idea tan importante. Si te resulta interesante, no dudes en suscribirte a mi Canal de Youtube.

Curso «El Arte de Hablar en Público» (Online)

MI PODCAST RELACIONADO (CADENA SER):

PODCAST «Análisis Discurso Zeltia Montes Goya 2.022»

Cambios en el cuerpo, transforman nuestras emociones.

¿Qué podemos hacer en el momento de la exposición en público?:

  • Trata de recuperar el ritmo normal de tu respiración. Recuerda que cambios en el cuerpo, transforman nuestras emociones.
  • Resuelve la situación poco a poco.
  • Frases cortas frente a largas.
  • Recurre a unos segundos de silencio entre frases.
  • Etc.

Conclusión:

En primer lugar, sé plenamente consciente de que siempre tienes recursos, pero para que estos salgan necesitas crear el espacio.

En segundo lugar, imagínate el impacto tan positivo que tendrá en tus próximas intervenciones, saber que fuiste capaz de superar una situación de un elevado estado de nervios. Eso te hará ir con mucha mayor seguridad y confianza pues, simplemente, te sentirás capaz de hacerlo independientemente de las cartas con las que te toque jugar en cada momento.

(En este enlace puedes ver el vídeo del discurso de Zeltia Montes).

Feliz día,

Marina

VALORA ESTE ARTÍCULO
(Votos: 0 Promedio: 0)